"-¿A ti cuál te gusta más, el gas pacho o el gas butano?"
Mi abuelo Helio, cada vez que comíamos gazpacho
(que en verano era todos los días y muchas noches...)
Ingredientes:
- Media melona (de las amarillas y redondas, que son más dulces y menos alergénicas)
- Un pepino (de mi huerto, ecológico)
- Una cebolla muy pequeña (de mi huerto han salido tamaño chalotas, para la próxima habrá que regarlas más, pero es ecológica)
- Un diente pequeño de ajo
- Unas hojitas de hierbauena
- Sal
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Para adornar: gambas, langostinos, tiritas de jamón serrano bueno, un par de hojas de hierbabuena.
Preparación:
- Echar todos los ingredientes del gazpacho (menos los de adornar) en cachitos en el vaso de la batidora o donde hagas normalmente el gazpacho.
- Triturar hasta que se haga gazpacho y se emulsione el aceite. añadir un poquito de agua fría para ayudarle.
- Añadir agua fría para rebañar la batidora y enfriar la mezcla. Meter en la nevera o echar hielos si se va a consumir en el momento.
- Servir muy frío, adornado de unas hojas de hierbabuena, un par de langostinos y tiritas de jamón serrano. Como en la boda en la que hemos cantado esta semana pasada ponían el gazpacho en chupitos, se me ocurrió esta presentación.
Me parece genial los arreglos que te has hecho jajaja. Si es que esto es un reto y no las olimpiadas ;)
ResponderEliminar¡Deberíamos convocar las olimpiadas de las alergias alimentarias! Y dar medallas a todas las madres y las que nos rompemos los cuernos dándoles vueltas a todos estos arreglos, ¿verdad?
EliminarAl menos sirve de algo... :)
Totalmente de acuerdo.
ResponderEliminarMedalla de Oro por ese gazpacho!!
Besos.
Sandra
¡Gracias, Sandra! Es un honor recibir una medalla de oro de una "veterana sin gluten", jejejeje!
EliminarBesos